Modelo D6 de inversiones en el extranjero

Qué es el modelo D6

El modelo D6 es una declaración anual que informa de las inversiones que los residentes fiscales en España realizan en empresas extranjeras que cotizan en bolsa cuando sus valores están depositados en el extranjero. Se presenta ante el Ministerio de Indústria, Comercio y Turismo y no debemos confundirlo con el modelo 720, ya que no lo sustituye sino que lo complementa.

Se trata de un modelo obligatorio que aunque no conlleva el pago de ningún impuesto, la no presentación puede acarrear sanciones de hasta el 25% del importe no declarado, aunque en principio no se está sancionando por la no presentación. Si lo presentas fuera de plazo puedes tener multas de 300 euros si se presenta antes de los seis meses y de hasta 600 euros en caso que lo realices más tarde de seis meses.

Quién debe presentar el modelo D6

El Modelo D6 de inversiones extranjeras debe ser presentado por todos aquellos que cuenten con inversiones en entidades que coticen el bolsa o cualquier mercado secundario depositadas en entidades domiciliadas en el extranjero, como pueden ser acciones, ETFs o fondos depositados en algún bróker internacional como Degiro, Interactive Brokers, eToro, Revolut, Flatex, JFD Bank o XTB.

Se debe presentar para dos tipos de declaraciones: declaración de depósitos y declaración de flujos. En caso que tengas que presentar ambas declaraciones, debes cumplimentar un modelo para cada caso, en ningún caso debes presentar ambas informaciones en un mismo modelo.

Plazo de presentación del modelo D6

El modelo D6 se presenta anualmente antes del 31 de enero. Dependiendo de la información a presentar será de la siguiente manera:

  • Declaración de depósitos: se presentará el mes de enero de cada año y hará referencia al extracto del bróker a 31 de diciembre del año anterior a su presentación.
  • Declaración de flujos: se debe presentar una declaración de flujos por cada inversión o liquidación realizada en sociedades no residentes en las que tengas una participación de al menos el 10%, formes parte de su órgano de administración o cuando tu inversión supere los 1.502.530,26 euros. La declaración debe hacerse en el plazo de un mes a contar desde la fecha en que se realice la operación.

Preguntas frecuentes

Cómo funciona y cuánto tarda
  1. Contratas el servicio online.
  2. Recibes un correo electrónico con la documentación que necesitamos.
  3. Una vez que la envíes, tu asesor/a gestiona el servicio y contacta contigo para resolver dudas.
  4. Confeccionamos el modelo y lo presentamos por ti en Hacienda.
Documentación necesaria

Una vez que contrates el servicio te indicaremos la documentación específica que necesitamos en tu caso particular.

¿Quién gestionará el servicio?

Contamos con un equipo de asesores especializados, algunos con más de 15 años de experiencia. Están totalmente actualizados acerca de todas las novedades. Aquí puedes conocerlos 😉

¿Cómo me comunico con vosotros?

Aunque seamos una gestoría online, siempre tendrás un trato personalizado y contacto directo. Podrás contactar con tu asesor por correo electrónico o teléfono, ¡lo que prefieras!

Precio y sistema de pago

Nuestra filosofía es: precios justos y transparentes; pagas por lo que necesitas. Tienes a tu disposición numerosos servicios puntuales que puedes contratar cuando los necesites.

El pago se realiza en el último paso y debe hacerse mediante tarjeta de débito o crédito.

Devolución del dinero

Tienes hasta 15 días par solicitar la cancelación del servicio, siempre que no hayas enviado la documentación ni hayas realizado consultas. La devolución del dinero se hará efectivo en tu tarjeta en menos de 14 días. Consulta nuestras condiciones de contratación.

Servicio de presentación del Modelo D6


* Campos obligatorios. Honorarios por gestión.