¿Como autónomo necesito contratar un gestor? ¿Cuanto me costará? ¿Sabré gestionar el papeleo y los impuestos yo solo? Si tienes dudas y no sabes qué hacer, nosotros te damos algunas recomendaciones.
Si eres autónomo, pyme o estás pensado en constituir una empresa, probablemente te preguntarás si necesitas contratar a un gestor. Tal vez pensarás que no necesitas gestor y puedes arreglártelas solo. Quizá sea cierto pero si el papeleo te agobia, tienes dudas y no eres un experto en fiscalidad, ¡qué no te coma el estrés!
¿Qué hace un gestor?
Como es evidente, contratar un gestor te ayuda a ahorrar tiempo. Un gestor te gestiona todo ese papeleo que tanto agobia. Te ayuda y revisa toda la contabilidad y repasa las facturas y los gastos que como autónomo o empresa puedes tener.
Se encarga de presentar los impuestos que te correspondan y cuida el detalle para que no se te olvide ni se te pase ningún plazo ni pago de impuestos, y no te vengan recargos innecesarios.
Además, te da consejos y te asesora de manera laboral y fiscal para que tomes las decisiones que mejor te convengan en cada momento.
¿Para qué es importante un gestor?
Aunque tu no estés al día de la legislación vigente, tu gestor se asegurará de que cumples con todas tus obligaciones tributarias y de que tributas de la manera más beneficiosa para ti. Te aseguras de que te acoges a todas las bonificaciones y desgravaciones que te corresponden, y de que no tributas de más porque recibirás el asesoramiento fiscal necesario y adecuado a ti.
Además, contratar a un gestor te permite externalizar el departamento de contabilidad, lo que ofrece grandes beneficios desde el punto de vista empresarial. Tu gestoría puede actuar como tu departamento de contabilidad externo, y de esta forma, te ahorras importantes costes de recursos humanos, dejando la contabilidad y fiscalidad de tu negocio en manos de profesionales especializados. Además, del ahorro de tiempo y dedicación que supone llevar toda la contabilidad e impuestos de manera interna. Así, podrás centrarte exclusivamente a la actividad principal de tu empresa.
¿Te has preguntado si para tu negocio es mejor tributar por módulos o por estimación directa? ¿Construir una sociedad? ¿Qué bonificaciones tendría al darme de alta? Tu gestor podrá asesorarte sobre la mejor opción para tu negocio. Recibirás el asesoramiento necesario para que sepas si debes acogerte o no a todas las bonificaciones como autónomo y también para saber cuál es la mejor manera de transformarte en una SL si tu negocio crece y quieres expandirte.
¿Puedo desgravar este ticket? ¿Son mis gastos deducibles? ¿Y el IVA? ¿Cómo hago una factura internacional? Un gestor te resuelve todas esas dudas del día a día de un autónomo o una empresa.
La decisión de cambiar de gestoría
Los cambios no suelen ser fáciles para nadie, pero si tienes dudas de si tu gestor actual es el adecuado, ¡te animamos a que te vengas a Acompany!
¿Será mi nuevo asesor de confianza?, ¿se implicará al 100%?, ¿resolverá mis problemas?, ¿me asesorará e informará correctamente y sin errores?, son las preguntas que todos nos haríamos antes de tomar la decisión de cambiar de gestoría.
Los asesores son una figura clave en la vida de las empresas y autónomos, y sabemos que resulta difícil decidir en quien depositamos nuestra confianza. Te animamos a que nos conozcas: el equipo de Acompany al completo 🙂
En cuanto al papeleo, no te preocupes, ¡es muy fácil!. Si vas a venirte a Acompany tendrás que darte de alta online y ponernos al día de la situación económica de tu negocio.
Si ya eres autónomo, básicamente tendrás que enviarnos tu última Declaración de la Renta y los impuestos presentados del ejercicio fiscal en curso. En el caso de las empresas, tendrás que enviarnos una serie de documentación que debe facilitarte tu antiguo gestor: certificados, escrituras, contabilidad, impuestos presentados, etc.