Las deducciones autonómicas que te presentamos en este artículo pertenecen a la Agencia Tributaria para Cataluña.
Deducciones por nacimiento o adopción de hijos
¿Has tenido un hijo o bien has adoptado durante este año? Pues debes saber que cada uno de los progenitores puede deducirse en el IRPF hasta 150 euros por nacimiento o adopción. Eso sí, siempre que haya ocurrido el año pasado. Si haces la Declaración de la Renta de forma conjunta con tu pareja, la deducción será de 300 euros.
Recuerda que además de estas deducciones catalanas de IRPF a las que solo pueden acogerse los contribuyentes que residen en Cataluña, hay deducciones estatales por hijos y deducciones por maternidad.
Deducciones por viudedad
En Cataluña existen algunas deducciones de IRPF específicas por viudedad. La deducción se aplica directamente a la Declaración de la Renta correspondiente al año en el que el contribuyente haya quedado viudo y en los dos años siguientes.
La cantidad deducible es de 150 euros, o 300 euros si hay cargo uno o más descendientes que den derecho a la aplicación del mínimo por descendientes. Se aplica también en los dos años siguientes siempre y cuando se mantengan estas condiciones.
Si recibiste una herencia, asegúrate de declarar la herencia correctamente.
Vivienda habitual
Además de las posibles deducciones por alquiler de vivienda habitual que se aplican a nivel nacional, si vives de alquiler en Cataluña, podrás optar a una deducción de IRPF específica dirigida a personas que se encuentran en situación desfavorable (jóvenes, parados, discapacitados y viudos) y que viven de alquiler.
La deducción autonómica por alquiler de vivienda habitual que se aplica en Cataluña es del 10 % de las cantidades aportadas al alquiler, con un límite de 300 € por contribuyente y 600 € por vivienda.
Para poder desgravarse el alquiler es necesario que nuestra base imponible anual sea inferior a 20.000€, si presentamos la Renta de forma conjunta hasta 30.000€, y que este alquiler represente como mínimo el 10% de nuestros rendimientos. Si este es el caso y formamos parte de uno de los siguientes colectivos a fecha 31 de diciembre del año pasado, podremos deducirnos el IRPF de nuestro alquiler:
- Tener 32 años de edad o menos.
- Haber estado en situación de desempleo durante al menos 183 días el año pasado.
- Sufrir una discapacidad igual o superior a un grado del 65%.
- Ser viudo de 65 años o más.
¡Muy importante! Recuerda que no podrás deducirte el alquiler de tu oficina de trabajo o el apartamento en la playa. Las deducciones por alquiler sólo sirven para la vivienda habitual.
Además de las deducciones por alquiler de vivienda habitual, si vives en Cataluña, también podrás deducirte el 1,5 % de las cantidades destinadas a la rehabilitación de tu vivienda habitual. Eso sí, la base máxima de deducción en IRPF es de 9.040 €.
Inversiones y donaciones
Si presentas tu Declaración de la Renta en Cataluña deber tener en cuenta el tipo de inversiones y donaciones que has realizado durante el año pasado ya que algunas son deducibles en IRPF.
Inversión en empresas de nueva creación
¿Has hecho de business angel durante este año? Si es así, podrás aplicar deducciones en IRPF por las inversiones realizadas en la adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas o de reciente creación. Podrás deducirte hasta un 30 % de las cantidades invertidas con un máximo de 6.000 euros invertidos si has adquirido acciones o participaciones sociales. Si has hecho alguna inversión en sociedades creadas o participadas por universidades podrás deducirte hasta el 50 % con un límite de 12.000 euros.
Inversión en empresas catalanas en expansión del mercado bursátil
Si has vendido acciones deberás tributar en Renta por ellas, pero además, en Cataluña, si has invertido en acciones de entidades que cotizan en el mercado bursátil también tendrás deducciones en IRPF aplicables del 20 % con un máximo de 10.000 euros. Ahora bien, existen una serie de requisitos:
- La participación en la sociedad con objeto de inversión no puede ser superior al 10 % de su capital social
- Las acciones adquiridas deben mantenerse en patrimonio del contribuyente un período de dos años
- La entidad debe tener el domicilio social y fiscal en Cataluña y no debe tener como actividad principal la gestión de un patrimonio mobiliario o inmobiliario
Préstamos para máster y doctorado
¿Has solicitado un préstamo para pagar tu máster o tu doctorado? Pues existen algunas deducciones específicas para esto. Exactamente, puedes deducirte el importe de los intereses pagados en el año pasado correspondientes a los préstamos concedidos mediante la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación para la financiación de estudios de másteres y también de doctorados.
Donaciones en Cataluña
Por donaciones en Cataluña pueden deducirse en el IRPF una parte siempre que se tenga la documentación necesaria que justifique dicha donación. Además, las entidades también están obligadas a comunicar las donaciones recibidas.
Hay una serie de deducciones a donaciones generales que se aplican en toda España, pero además hay una serie de donaciones con desgravación específica para Cataluña, te lo contamos:
- Donaciones destinadas a proteger la lengua catalana: en Cataluña se aplican deducciones en el IRPF por donaciones que se hayan realizado a entidades que fomenten el uso de la lengua catalana. Concretamente podrás deducirte el 15 % de las cantidades donadas a favor del Institut d’Estudis Catalans o fundaciones y asociaciones que tengan como finalidad básica fomentar la lengua y cultura catalana.
- Donaciones I+D: ¿Has ayudado a fomentar la investigación científica y el desarrollo y la innovación tecnológica? Pues podrás deducirte hasta el 25 % de las cantidades donadas a centros de investigación adscritos a universidades catalanas y los promovidos o participados por la Generalitat.
- Donaciones para la protección del medioambiente: si has hecho alguna donación a entidades cuya finalidad es la protección del medio ambiente, también podrás deducirte hasta un 15 % de las cantidades donadas a favor de fundaciones o asociaciones que figuren en el censo de entidades ambientales del Departamento competente en esta materia.