Para saber si eres uno de esos contribuyentes obligados a presentar su Declaración de Patrimonio mediante el modelo 714, deberás tener en cuenta los siguientes datos:
- El importe bruto total de todos tus bienes patrimoniales a fecha de 31 de diciembre.
- La titularidad y ubicación de los bienes y derechos patrimoniales. ¡Atención, cuentan todos! Tanto aquellos que se encuentren en territorio español como los que están fuera y se hayan declarado con el Modelo 720.
Impuesto sobre el Patrimonio
El impuesto sobre el Patrimonio es un impuesto directo y personal que se aplica individualmente sobre el patrimonio personal de las personas físicas y se calcula en base al valor de todos los bienes del sujeto pasivo.
Es muy importante que te fijes en qué Comunidad Autónoma presentas la Declaración de la Renta. ¿Por qué? Si bien es cierto que el importe mínimo de exención para presentar la Declaración de Patrimonio está fijado en 700.000 € a nivel estatal (300.000 €, en el caso de la vivienda habitual), algunas Comunidades Autónomas pueden establecer límites diferentes para determinar si tienes que presentarla mediante el Modelo 714.
A continuación, tienes una tabla en la que se recoge cuál es el importe mínimo de patrimonio, así como cuál es el valor mínimo de la vivienda habitual en función de la Comunidad Autónoma o de la provincia para que te libres de presentar la Declaración de Patrimonio.
A pesar de estos límites, en algunas Comunidades Autónomas la cuota resultante está bonificada un 100% y, por tanto, no tienen que pagar patrimonio.
Comunidad Autónoma / Provincia | Mínimo exento | Vivienda habitual | Bonificación |
Andalucía | 700.000 € | 300.000 € | |
Aragón | 400.000 € | 300.000 € | |
Asturias | 700.000 € | 300.000 € | |
Baleares | 700.000 € | 300.000 € | |
Canarias | 700.000 € | 300.000 € | |
Cantabria | 700.000 € | 300.000 € | |
Castilla-La Mancha | 700.000 € | 300.000 € | |
Castilla y León | 700.000 € | 300.000 € | |
Cataluña | 500.000 € | 300.000 € | |
Extremadura | 500.000 € | 300.000 € | |
Galicia | 700.000 € | 300.000 € | |
Madrid | 700.000 € | 300.000 € | 100 % |
Murcia | 700.000 € | 300.000 € | |
La Rioja | 700.000 € | 300.000 € | 75 % |
Comunidad Valenciana | 600.000 € | 300.000 € | |
Navarra | 550.000 € | 250.000 € | |
Guipúzcoa | 700.000 € | 300.000 € | |
Álava | 800.000 € | 400.000 € | |
Vizcaya | 800.000 € | 400.000 € |
Obligados a declarar el Patrimonio
Cuidado porque en cualquier caso, el Impuesto sobre el Patrimonio no solamente se aplica en función del límite patrimonial fijado, ya que también tiene en cuenta el origen y la titularidad del bien patrimonial. Por lo tanto, si resides fiscalmente en España, deberás declarar bienes inmuebles y derechos estén ubicados o no en España.