¿Tienes hijos? ¿Te has estrenado como madre? Si es así, te interesa saber en qué consiste la deducción por hijo y cuánto puedes desgravarte por ello en la Declaración de Renta. En esta guía de Acompany, encontrarás todos los detalles.

Deducciones por nacimiento de hijos

Las desgravaciones en función del número de hijos son:

  • Nacimiento o adopción del primer hijo: 2.400 €
  • Segundo hijo: 2.700 €
  • Tercer hijo: 4.000 €
  • Cuarto hijo o siguientes: 4.500 €
  • Hijos menores de 3 años: 2.800 €. Por ejemplo, si habéis tenido un hijo este año, la cantidad deducible será 2.400 € + 2.800 €. Y así sucesivamente en todas las categorías.

Podrás deducirte los importes anteriores en el caso de que presentes tu Declaración de la Renta de forma conjunta. En caso que lo hagas de forma individual, la deducción es del 50 % para cada progenitor.

Deducciones para familias monoparentales

Se consideran familias monoparentales a las familias integradas por:

  • Hombres o mujeres que afrontan la maternidad o paternidad en solitario, ya sea por embarazo o adopción.
  • Padres o madres solteros que no tienen derecho a pensión de alimentos por parte del cónyuge y, por tanto, tienen que hacer frente a la manutención del hij@ en solitario.
  • Un cónyuge viudo y sus hijos. En este caso, a partir de dos hijos la familia es numerosa.

Una familia monoparental con dos hijos podrá beneficiarse de una desgravación de 1.200 € o solicitar su cobro mensual de 100 € de manera anticipada.

Deducciones para familias numerosas

Si formas parte de una familia numerosa, es decir, con 3 o más hijos, podrás beneficiarte de una deducción muy similar al resto de deducciones por hijos.

La desgravación es de 1.200 € anuales (100 € al mes) y, en el caso de las familias numerosas de categoría especial, el importe de la deducción en IRPF aumenta hasta los 2.400 € al año (200 € al mes). La Agencia Tributaria considera como familia numerosa de categoría especial:

  • Familias numerosas con 5 o más hijos.
  • Familias con 4 hijos e ingresos anuales que no superan el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Aquella que tiene 4 hijos y al menos 3 de ellos provienen de un parto o una adopción múltiple.

Como otras deducciones, es posible aplicar esta desgravación directamente en la Renta o bien solicitar su cobro mensual de manera anticipada.

Desgravación si tienes hijos discapacitados

Las deducciones de IRPF por tener personas discapacitadas a cargo se aplican tanto a descendientes, es decir, hijos, como a personas ascendientes. En ambos casos, la desgravación que se aplica en la Declaración de la Renta es de 1.200 € anuales por cada descendiente o ascendiente a cargo. Hay que tener en cuenta que cada hijo discapacitado cuenta cómo dos hijos.

Esta deducción también se puede solicitar íntegramente cuando se hace la Declaración o de forma anticipada (100 € mensuales).

Deducciones para madres

Además de las deducciones por tener hijos, hay una serie de desgravaciones por el hecho de ser mamá. La más importante es la deducción para madres trabajadoras. Consulta la guía de la Renta sobre deducciones por maternidad para ver los detalles de ésta y otras desgravaciones de la Renta.

Revisa si tus hijos aparecen en el Borrador

Como ya te hemos comentado otras veces, es muy habitual que en el borrador de la Renta que nos facilita Hacienda no estén incluidos todos los datos relacionados con tu situación personal. Por eso es muy importante que revises atentamente tu borrador y compruebes que te incluyes todas las deducciones por maternidad o paternidad posibles.

Declaración de la Renta online desde 72€

Agencia Tributaria - Hacienda Hacemos tu Declaración de la Renta online ¡desde 72€!
Asesores especializados en Renta.

Contrátala hoy

Escrito por Acompany

El equipo de asesores y abogados de Acompany redacta estos artículos :-)