Datos Fiscales o Referencia de la casilla 505 de la Declaración 2021 para que podamos acceder a tus datos de Hacienda.
Situación personal declaración renta ejercicio 2021
- Si ha habido algún cambio en tu situación familiar durante el último año debes infórmanos. Por ejemplo en caso de convenios de separación o divorcio, pensiones compensatorias que hayas pagado, o si ahora convives con ascendientes y/o descendientes.
- Certificados de seguros de vida, jubilación, enfermedad o rescates que se hayan producido durante el último año. Te lo facilitarán las compañías de seguros o entidades financieras.
- Certificado de invalidez o de discapacidad de cualquier miembro de la unidad familiar. Y si has tenido que realizar obras para adaptar tu vivienda para minusválidos, documentos que los acrediten.
- Recibos de pago o certificados de guardería de hijos menores de 3 años.
Sueldos y prestaciones
- Trabajadores por cuenta ajena: Certificados de retenciones sobre salarios que te facilitarán las empresas donde hayas trabajado durante el último año.
- Jubilados, parados, ERTES o trabajadores con bajas por accidente: Certificado de prestaciones y retenciones facilitado por la Seguridad Social.
Empresarios
- Libros registros de ingresos y gastos del ejercicio anterior.
- Pagos a cuenta de la actividad empresarial (Modelo 130-131).
- Autónomos: Modelo 036 o 037 del alta de actividad y certificado de retenciones profesionales de las empresas que has facturado.
Cuentas bancarias
- Certificado de todas tus cuentas bancarias que te facilitará tu banco.
- Si tienes una cuenta vivienda: Certificado de las aportaciones efectuadas que te facilitará tu banco.
Inmuebles
- Recibos IBI de todas tus propiedades inmobiliarias.
- Ingresos por alquileres: recibos de ingresos y facturas de los gastos de mejora e inversiones.
Vivienda habitual
- Si has comprado y/o construido tu vivienda habitual: escrituras, gastos de notarios, registro, pagos al constructor, a la inmobiliaria e importes de contratos de arras.
- Si tienes una hipoteca firmada antes de 2013: Certificado con el cuadro de amortizaciones que te facilitará tu banco.
- Si vives de alquiler: contrato de alquiler, referencia catastral, DNI del propietario y recibos de los pagos del alquiler.
Donaciones
- Si has hecho una donación a entidades sin ánimo de lucro, recibo o certificado de las cantidades donadas.
Transmisiones
- Escrituras de transmisión onerosa de inmuebles o por transmisión lucrativa.
- Información de venta de participaciones, acciones y/o criptomonedas.
Inversiones
- Información fiscal de aportaciones hechas a planes de pensiones.
- Certificado de valores cotizados, de fondos de inversión y otros activos financieros que te facilitará la entidad gestora. Consulta los datos a incluir en caso de duda.
- Cantidades que hayas invertido en adquirir acciones o participaciones sociales para la constitución o ampliación de capital de sociedades mercantiles. Posibles deducciones si se cumplan determinados requisitos.
- Cantidades invertidas en la adquisición de acciones destinadas a ampliar el capital de empresas en expansión del Mercado Alternativo Bursátil. Posibles deducciones autonómicas.
Declaración de Patrimonio
Para poder valorar si tienes que presentar el Impuesto de Patrimonio debes enviar los valores catastrales de todos tus inmuebles, valores bancarios nacionales y del extranjero a fecha 31 de diciembre.
Renta de Impatriados
Para que podamos empezar a gestionar tu Renta de Impatriado (Modelo 151) y que te acojas al régimen de tributación especial llamado popularmente como Ley Beckham, necesitamos que nos envíes los siguientes documentos
- Copia de tu DNI o NIE español por ambas caras.
- Certificado de retenciones de salarios que te facilitarán las empresas donde hayas trabajado.
- Cuentas bancarias: certificados que te facilitará tu banco.
Además, de declarar tus ingresos en España mediante el Modelo 151, debemos presentar el Modelo 149 y acreditar que puedes acogerte a éste régimen tributario especial.
En caso de que ya lo tengas, envíanos copia del Modelo 149, de lo contrario necesitamos que nos envíes la siguiente documentación:
- Copia de tu DNI o NIE del país de origen
- Fecha de entrada en España
- Copia del contrato de trabajo y una carta de la empresa que incluya datos y ubicación de la empresa, datos personales del empleado, cargo y funciones va a desempeñar.