Certificado Digital

Qué es

El certificado digital es un fichero electrónico que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y permite a las personas identificarse y realizar diferentes trámites y gestiones online con prácticamente todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales, y algunas entidades privadas.

  • Agencia Tributaria
  • Tesorería General de la Seguridad Social
  • Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
  • Correos
  • Dirección General de Tráfico
  • Ayuntamientos

El certificado digital contiene nuestros datos identificativos autentificados por un Organismo Público Oficial y por tanto, acredita nuestra identidad digital en internet y nos permite, firmar cualquier documento a través de internet con la misma validez que si lo hiciéramos en persona. Cada certificado tiene un número de serie único y tiene un periodo de validez que se incluye en el propio certificado, por lo se se tendrá que renovar periódicamente.

Tipos de Certificado Digital

En función del destinatario del certificado digital, la FNMT emite los siguientes tipos de certificado:

  • Certificado de persona física.
  • Certificado de representante de persona jurídica.
  • Certificado de representante para administrador Único o Solidario.
  • Certificado de representante de entidad sin personalidad jurídica.
  • Certificados AP (Administración Pública).

La Agencia Tributaria no es emisora de certificados electrónicos, pero actúa como Oficina de Registro de los certificados emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

 

¿Qué ventajas ofrece tener un certificado digital?

Una de las principales ventajas que nos ofrece disponer de un certificado digital es que ahorraremos tiempo y dinero ya que nos permite realizar trámites administrativos por internet desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Algunas de las principales gestiones o trámites que podemos realizar por internet gracias al certificado digital son:

  • Pago de impuestos.
  • Presentación de recursos y reclamaciones.
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal.
  • Consulta de multas de circulación y puntos de carnet de conducir.
  • Solicitud de subvenciones.
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
  • Consulta de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social.
  • Tramites bancarios.
  • Petición vida laboral.

El certificado digital de autónomos

El certificado digital de autónomos no es obligatorio, pero tanto en Hacienda como en la Seguridad Social hay muchos trámites que los trabajadores autónomos deben realizar por internet obligatoriamente. Disponer de un certificado digital de autónomos te permite realizar dichos tramites ágilmente.

El certificado digital de empresas

Si tienes una sociedad, es obligatorio tener un certificado digital tanto para Hacienda como para la Seguridad Social. Una empresa requiere que se realicen muchas gestiones ante la Agencia Tributaria y muchas de estas gestiones se pueden hacer telemáticamente si se dispone de un certificado digital de empresa.

El certificado digital de empresas es un documento que garantiza la vinculación entre una persona y la empresa, de manera que nadie más tiene acceso a la información de la operación que se está llevando a cabo.

Preguntas frecuentes

Cómo funciona y cuánto tarda
  1. Contratas el servicio online.
  2. Recibes un correo electrónico con la documentación que necesitamos.
  3. Una vez que la envíes, tu asesor/a gestiona el servicio y contacta contigo para resolver dudas.
  4. Confeccionamos el modelo y lo presentamos por ti en Hacienda.
Documentación necesaria

Una vez que contrates el servicio te indicaremos la documentación específica que necesitamos en tu caso particular.

¿Quién gestionará el servicio?

Contamos con un equipo de asesores especializados, algunos con más de 15 años de experiencia. Están totalmente actualizados acerca de todas las novedades y deducciones. Aquí puedes conocerlos 😉

¿Cómo me comunico con vosotros?

Aunque seamos una gestoría online, siempre tendrás un trato personalizado y contacto directo. Podrás contactar con tu asesor por correo electrónico o teléfono, ¡lo que prefieras!

Precio y sistema de pago

Nuestra filosofía es: precios justos y transparentes; pagas por lo que necesitas. Tienes a tu disposición numerosos servicios puntuales que puedes contratar cuando los necesites.

El pago se realiza en el último paso y debe hacerse mediante tarjeta de débito o crédito.

Devolución del dinero

Tienes hasta 15 días par solicitar la cancelación del servicio, siempre que no hayas enviado la documentación ni hayas realizado consultas. La devolución del dinero se hará efectivo en tu tarjeta en menos de 14 días. Consulta nuestras condiciones de contratación.

Servicio de obtención del Certificado Digital


* Campos obligatorios. Honorarios por gestión.