¿Qué es un autónomo societario?
Un autónomo societario es un trabajador autónomo que ha constituido una sociedad mercantil, es decir, una empresa en cualquiera de sus formas jurídicas. Es importante saber que el régimen jurídico del autónomo societario tiene características propias y su cotización es diferente a la de un autónomo en régimen general.
Tarifa plana para autónomos: ¿Qué es?
La Tarifa Plana para autónomos es una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social. Gracias a la Tarifa Plana, el trabajador autónomo que cumple una serie de requisitos solo abona 60€ al mes durante el primer año en concepto de cotizaciones, en lugar de los cerca de 290€ que pagan aquellos autónomos que no pueden acogerse a esta bonificación por no cumplir con los requisitos necesarios.
Hasta este momento, los autónomos societarios no podían beneficiarse de la Tarifa Plana aunque cumplieran todos los requisitos exigidos al resto de trabajadores autónomos. Pero ahora, ¡esto ha cambiado!.
Tarifa plana: ¡ahora también para autónomos societarios!
Sí, como lo has oído, a partir de ahora, TODOS los autónomos, incluidos los autónomos societarios, que cumplan con los requisitos necesarios podrán beneficiarse de la Tarifa Plana.
Han sido necesarias varias sentencias del Tribunal Supremo para que la Seguridad Social cambiara el criterio y considerara que los autónomos societarios también tienen derecho a la bonificación.
Como autónomo societario, ¿puedo reclamar el dinero que he pagado de más?
Si te diste de alta como autónomo societario a partir de septiembre de 2016, es decir hace cuatro años, podrás iniciar el proceso de reclamación de los importes de más que pagaste a la Seguridad Social.
En caso que en su momento, cuando te diste de alta, ya hubieras reclamado la Tarifa Plana a la Seguridad Social y ésta te la hubiera denegado, tienes garantizada la devolución de los importes abonados de más, ya que estos casos están reconocidos por la Administración en su instrucción interna.
Si por el contrario, sabiendo que no tenías derecho a la tarifa plana por ser autónomo societario, no reclamaste a la Administración, no hay garantía de que obtengas una resolución favorable, ya que no existe instrucción. En tu caso, el asesor laboral, recomienda que inicies igualmente el proceso de reclamación con la finalidad de paralizar los plazos de cara a una posible interpretación futura menos restrictiva al respecto.
¿Qué tengo que hacer para iniciar el proceso de reclamación?
Si quieres iniciar el procedimiento de reclamación frente a la Seguridad Social para que te sea devuelto el importe de más pagado por no poderte acoger a la bonificación de la Tarifa Plana, lo primero que debes hacer es presentar un escrito ante la Tesorería de la Seguridad Social. La Administración tiene un plazo de seis meses para resolver tu petición.
En caso que la resolución sea negativa, como dueño de la sociedad tendrás que presentar un recurso de alzada. Para darte respuesta, la Administración tiene un plazo de tres meses.
Si finalmente, pasados los tres meses de plazo para resolver el recurso de alzada la Tesorería no tiene una respuesta, deberás presentar un recurso por la vía judicial de lo Contencioso-Administrativo.