Desde la primera semana de noviembre de 2016, el Ministerio de Empleo habilitó un simulador para calcular la pensión de jubilación.
El simulador de pensiones de jubilación permite también informarse de otro tipo de datos de la vida laboral, como los años cotizados, plazos para acceder a la jubilación, gestionar y ver cómo van los trámites de solicitud de pensiones o cómo solicitar prestaciones de maternidad, paternidad, jubilación, viudedad u orfandad, así como poder solicitar la tarjeta sanitaria europea y ver los beneficiarios adscritos al número de seguridad social.
Cómo calcular la pensión de jubilación
- Accede al simulador de pensiones.
- Introduce tus datos de acceso: Para acceder a la información debes disponer del DNI electrónico, de un certificado digital o mediante el sistema cl@ve ya que se trata de datos reservados. Si no dispones de clave personal, puedes ir a las oficinas de la Seguridad Social y pedirla con DNI.
- Cálculo de la pensión: el sistema recoge automáticamente los datos de los que dispone la Seguridad Social acerca de tu vida laboral y cotización, y te informa de cuál sería la pensión de jubilación resultante si se mantuviera tu situación laboral actual.
Pide asesoría laboral
Como asesores laborales te recomendamos que más allá de conocer el importe de tu pensión, es importante que tengas en cuenta todas las variables que pueden influir en el importe resultante y que no siempre la herramienta recoge, así como realizar distintas simulaciones en fechas y supuestos.
¿Piensas que te pueden despedir antes de la fecha de jubilación y no sabes cómo te afectaría? ¿Eres autónomo/a y te planteas dejar de trabajar antes de la fecha y no sabes si puedes?
Como cada caso necesita revisarse de forma individual, te ofrecemos una consulta online con nuestros asesores laborales por teléfono o videoconferencia.