Una factura no puede tener cualquier información o formato. A continuación, los puntos principales según la Ley de Facturación que marca como obligatorias.
Datos obligatorios en una factura
- Título “Factura”: aunque sea obvio, las facturas emitidas y recibidas deben contar con un rótulo que aclare que lo son. De lo contrario, podría confundirse con un documento propio de otro tipo de operaciones comerciales o administrativas.
- Fecha de emisión de la factura.
- Número: todas las facturas tienen que ser correlativas en número y en fecha.
- Datos del emisor de la factura y de su destinatario: en el caso de las empresas, se deberá proporcionar el nombre de la sociedad, el Número de Identificación Fiscal (NIF) y el domicilio fiscal. Sin embargo, los autónomos tendrán que dar su nombre y sus apellidos, el NIF y la dirección de su domicilio fiscal.
- Descripción de los productos o de los servicios, la base imponible y el desglose de los impuestos. Además, hay que indicar si se ha aplicado algún tipo de descuento en alguno de los artículos y que este descuento se aplica sobre la base imponible.
- Total de factura: es la suma de la base imponible (importe neto) más los impuestos que correspondan.
Facturas sin IVA
Si la operación está exenta de IVA, debe notificarse SIEMPRE al pie de la factura haciendo referencia al artículo.
¿Es posible modificar una factura?
Aunque se haya emitido una factura, se puede hacer una modificación a posteriori para incluir algún dato importante, corregir algún error o, finalmente no has prestado el servicio facturado, etc.
Hay que conservar la factura original intacta y hacer los cambios pertinentes en una nueva factura rectificativa.
Plantilla de una factura básica
Para evitar errores, ofrecemos nuestro modelo de ejemplo que contiene los puntos básicos.
Usa siempre un programa de facturación
Evita hacer las facturas a mano.
En Acompany todos nuestros clientes usan nuestro programa de facturación online que ayuda a automatizar la creación de facturas a partir de plantillas que se integran con la pasarela de pago de tu web (WordPress/ Woocommerce, Shopify, Prestashop…).