Cualquier autónomo o empresa que empieza una actividad debe hacer una declaración censal. Un modelo que sirve para comunicar a la Agencia Tributaria datos como nombre o razón social, NIF y el domicilio fiscal.
Altas, bajas y modificaciones censales de empresas y autónomos
Las altas censales o cualquier modificación que se produzca debe comunicarse a Hacienda mediante los modelos 036 y 037.
En el modelo 036 podemos encontrar todas las actividades que puede realizar un autónomo o empresa, en cambio, el 037 no es apto para todos y dependerá de las condiciones expresadas anteriormente. Es por ello que, cuando quieras darte de alta tengas muy claras cuáles son las opciones, para de esta forma escoger el modelo correcto.
Si tienes dudas sobre que modelo escoger o quieres delegar la gestión, en Acompany contamos con un equipo especializado en fiscalidad que se encargará de gestionar todos los trámites. Contrátalo en nuestros servicios de gestoría online.
Modelo 036
Este modelo es para notificar altas, bajas y variaciones censales de empresarios y autónomos. Su presentación es obligatoria para estar en el censo de empresarios y autónomos.
El mismo modelo sirve para solicitar la asignación de un Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional para estar en el Censo de Obligados Tributarios.
Modelo 037
El modelo 037 es la misma declaración censal que el modelo anterior pero de forma más simplificada. Solamente un limitado grupo puede realizar el alta censal utilizando este método. Los requisitos son los siguientes:
- No tener asignado un NIF.
- Ser pequeño empresario.
- Que no esté incluido en la regimenes especiales del IVA, excepto el régimen simplificado, agricultura y pesca.
- Que no satisfagan rendimientos de capital inmobiliario.