Cuando eres autónomo debes pagar la cuota de Seguridad Social. El importe varía en función de las bases de cotización que apliques, pero existen una serie de bonificaciones y reducciones de las que te puedes beneficiar. La más famosa, la tarifa plana de 60€ para nuevos autónomos. ¿Has oído hablar de la tarifa plana? Te contamos todo lo que tienes que saber en esta wiki.
¿Qué es la tarifa plana para autónomos?
Es una bonificación a la cuota de autónomos de la Seguridad Social para nuevos autónomos que te permite pagar 60€ al mes durante los primeros 12 meses de tu actividad en lugar de pagar la cuota completa y la cobertura incluye las contingencias comunes y las profesionales. El objetivo de la Tarifa plana para autónomos es facilitar el emprendimiento e incentivar el autoempleo.
Se trata de una cuota variable que toma como referencia la base mínima de cotización y se extiende durante los dos primeros años de actividad de la siguiente manera:
- Durante los 12 primeros meses se paga una cuota fija de 60 € al mes. Esto implica que la cuota mínima se reduce un 80%.
- Del mes 13 al 18, la cuota se reduce un 50%.
- Del mes 19 al 24, la cuota se reduce un 30%.
Requisitos para obtener la tarifa plana para autónomos
Para poder aplicar la tarifa plana para autónomos tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Que sea la primera vez que te das de alta como autónomo.
- Que no hayas ejercido como autónomo durante los dos últimos años laborables (contando desde que te diste de baja en el RETA).
- Si ya has sido autónomo y te has beneficiado de la tarifa plana en el pasado, han de pasar tres años desde la fecha que te diste de baja para volver a beneficiarte de esta bonificación.
- No tener deudas con la Seguridad Social o Hacienda.
Además, desde septiembre de 2020, la Tesorería de la Seguridad Social cambia su criterio después de varias sentencias del Tribunal Supremo y los autónomos societarios también pueden beneficiarse de la tarifa plana para autónomos.